Es para nosotros una gran alegría poder compartirles las experiencias de uno de nuestros alumnos, Alexandre R., el cual tuvo la oportunidad de hacer un intercambio a la Aristotle University of Thessaloniki, por parte del programa de becas e intercambios Erasmus+.
¿A dónde fuiste de Intercambio? ¿Cómo fue tu intercambio en ese país?
A la Universidad Aristotélica de Tesalónica, ubicada en Tesalónica en Grecia. Mi intercambio tuvo una duración equivalente a un semestre, durante el cual hube de pagar alojamiento independiente a la UAT, abrir una cuenta bancaria en un banco determinado, obtener la Credencial de Estudiante local, así como entregar los documentos en la Oficina Erasmus (…)
¿Fue complicado obtener la beca Erasmus+ para tu intercambio?
El primer paso consistió en subir la aplicación correspondiente a la plataforma, donde se requerían ciertos documentos para comenzar el proceso (…) hube de entregar más documentación ante la Oficina de Asuntos Internacionales de UNINTER y la Secretaría de Ciencias Políticas de la UAT. Una vez en el país de intercambio, fue requerido que entregara más documentación, pero una vez que ésta fue entregada, el pago se efectuó de inmediato.
¿Cómo es que Erasmus+ te ayudó para hacer posible el intercambio?
El programa Erasmus me ayudó a hacer posible el intercambio al ofrecerme la oportunidad de obtener una beca suficiente para cubrir gastos de movilidad, alojamiento y necesidades de la vida diaria, así como de ciertas comodidades.
¿Cómo es el apoyo que se recibe por parte de Erasmus+ estando estudiando en el extranjero?
El apoyo se obtiene en forma económica y está planeado de manera proporcional a la economía del país selecto, y considerando las especifidades de la universidad receptora y los gastos de un estudiantes en tal país estudiando en tal universidad.¡
¿Qué fue lo que más disfrutaste de la experiencia Erasmus+?
El vivir en un país que siempre ha sido mi favorito por su cultura, desenvolviéndome en un entorno helénico incluso para ir a comprar papel de baño. Todas las situaciones que disfruté son innumerables. Gracias a todas esas experiencias mi concepción de muchas cosas ahora es más rica (…) también, me parece que los eventos organizados por el Comité Erasmus fueron muy gratificantes, debido al trato continuo con personas provenientes de otras culturas.
¿Qué consejos darías para los futuros becarios Erasmus+ que piensan irse al extranjero? (irse o no, trámites para la beca, etc.)
Diría a los becarios Erasmus que antes de irse al extranjero lo mediten muy bien, que se preparen para el cambio cultural del que podrán beneficiarse, y que mantengan sus documentos personales en orden y preparados con anticipación al viaje.
¿Si la oportunidad se volviera a presentar, te inscribirías una vez más en un intercambio con Erasmus+?
Si la oportunidad se me volviera a presentar, sí me inscribiría, siempre y cuando la beca me sea conveniente, y la zona y universidad me sean atractivas.
Esperamos que así como Alexandre, haya más alumnos interesados en acercarse al programa de becas Erasmus+, con el fin de lograr increíbles intercambios llenos de aprendizaje, diversión y conocimiento de nuevas culturas.